
Tag: lenguaje inclusivo


Una legisladora del PRO quiere restringir el lenguaje inclusivo en las escuelas bonaerenses
La propuesta entiende por “lenguaje inclusivo” a cualquier “modificación de las reglas idiomáticas del español que implique la alteración de las formas gramaticales de género, incluyendo el uso de signos, letras o morfemas que deformen las palabras”.

Según SADOP, la prohibición del uso del lenguaje inclusivo "es un ataque" del Gobierno Nacional
El gremio de los docentes de escuelas de gestión privada también afirmó que la medida "vulnera derechos", y que tiene "un mayor impacto en las mujeres y diversidades".

Lunfardo: historia e identidad del "argot nacional transgeneracional y transclasista"
Oscar Conde, doctor en Letras, poeta, ensayista, filólogo y educador, explicó que "el lunfardo es un vocabulario, un listado de palabras y de expresiones de origen popular". Empezó a gestarse en la región del Río de la Plata, y detalló: "Podríamos marcar una especie de triángulo imaginario entre las ciudades de Montevideo, Rosario y Buenos Aires, pero del que no son ajenas la ciudad de Santa Fe y otras ciudades más pequeñas de la provincia de Buenos Aires, como La Plata, Mar del Plata, y toda la región del litoral rioplatense". Además: ¿El lenguaje inclusivo es lunfardo?

Otra vez el lenguaje inclusivo parte aguas: Piazza acusó a Lali Espósito de "demagoga hipócrita"
La cantante habló de "todes" en una entrevista.
